María Clara Escobar, presidenta ejecutiva de Afidro, habla sobre la crisis del Invima y las propuestas para la gestión de medicamentos
El sector de la salud se viene enfrentando a grandes discusiones en torno al futuro del sistema. A propósito de esto, hoy inicia el Congreso de Gestarsalud, que reunirá a diferentes actores como la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación (Afidro). María Clara Escobar, presidenta ejecutiva del gremio de las farmacéuticas, habló sobre la crisis que atraviesa el Invima y también de las propuestas que como Asociación le han hecho al Gobierno para la gestión de medicamentos.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo). ¿Cómo ven el camino de la reforma a la salud? Nuestra posición ha sido crítica con la reforma desde el primer momento que fue presentada. Consideramos que la arquitectura del actual sistema ha permitido llegar de manera efectiva y oportuna a todos los pacientes. Hoy en día ellos han tenido acceso a medicamentos innovadores que están disponibles, y en la mayoría de casos reciben tratamientos que se encuentran en países desarrollados. Vemos riesgo en toda la cadena de compra de medicamento
Salud Congreso De Gestarsalud Sector De La Salud Crisis Del Invima Medicamentos
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Dispositivo flotante alimentado por energía solar convierte agua contaminada en combustible de hidrógeno limpioUn equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha creado un dispositivo flotante alimentado por energía solar que puede convertir agua contaminada o agua del mar en combustible de hidrógeno limpio y agua purificada. Este avance es particularmente valioso en entornos con recursos limitados o inexistentes.
Read more »
Alianza de mujeres en departamento busca ayudar a víctimas del conflicto armadoLa fundadora de la alianza reúne a 65 organizaciones de mujeres en el departamento para ayudar a las víctimas del conflicto armado. Comenzó proporcionando ayuda hace 25 años y realizaban charlas de escucha en lugar de talleres educativos. Intentaron hacer una denuncia a nivel nacional, pero no recibieron respuesta ni permiso para hablar con la guerrilla o los actores armados.
Read more »
El sector cafetero en Colombia busca impulsar la variedad robustaCafé robusta, la nueva actividad que pide más atención en el sector. Aunque este cultivo no debe compararse con el de arábiga suave, según expertos se evaluaría la posibilidad de producción en el país. Detalles acá ⬇️
Read more »
El sector cafetero en Colombia busca impulsar la variedad robustaCafé robusta, la nueva actividad que pide más atención en el sector. Aunque este cultivo no debe compararse con el de arábiga suave, según expertos se evaluaría la posibilidad de producción en el país. Detalles acá ⬇️
Read more »
Debate sobre la reforma a la salud en ColombiaEl presidente Gustavo Petro interviene en el debate sobre la reforma a la salud en Colombia y pide cambios en el artículo 42 que reglamenta las Instituciones de Salud del Estado.
Read more »