El Congreso saldrá a receso legislativo y el 16 de febrero los senadores regresarán para que efectivamente la reforma pensional pueda ser discutida y debatida. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, anunció en la tarde de este miércoles que el proyecto de reforma pensional será debatido el próximo año en la plenaria del Senado. Dicha reforma pasará a segundo debate para debatir y aprobar los cambios para el sistema pensional colombiano. Ramírez dijo: “Estamos contentos porque hoy el presidente del Senado y la Mesa Directiva acaban de anunciar la reforma pensional será debatida el próximo año. Ya queda anunciada y en este periodo de receso los senadores van a tener tiempo para estudiarla, porque es una reforma que necesita bastante conocimiento, sobre todo porque es muy técnica”. Por eso, la ministra del Trabajo precisó que esta es una de las reformas más consensuadas en términos generales
El Congreso saldrá a receso legislativo y el 16 de febrero los senadores regresarán para que efectivamente la reforma pensional pueda ser discutida y debatida. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, anunció en la tarde de este miércoles que el proyecto de reforma pensional será debatido el próximo año en la plenaria del Senado. Dicha reforma pasará a segundo debate para debatir y aprobar los cambios para el sistema pensional colombiano.
Ramírez dijo: “Estamos contentos porque hoy el presidente del Senado y la Mesa Directiva acaban de anunciar la reforma pensional será debatida el próximo año. Ya queda anunciada y en este periodo de receso los senadores van a tener tiempo para estudiarla, porque es una reforma que necesita bastante conocimiento, sobre todo porque es muy técnica”. Por eso, la ministra del Trabajo precisó que esta es una de las reformas más consensuadas en términos generale
Reforma Pensional Senado Mintrabajo Debate Cambios Sistema Pensional Colombia
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Gremio de seguridad privada solicita borrador de decreto que unirá trabajo con la Fuerza PúblicaEl gremio de la seguridad privada solicitó el borrador del proyecto de decreto que unirá el trabajo de la Fuerza Pública con las empresas de vigilancia, debido a su preocupación por las formas de financiación y el funcionamiento de la alianza. El Gobierno busca hacer cambios al Decreto 3222 de 2002 para que los guardas de seguridad adquieran el estatus de gestores de seguridad y convivencia, y mejorar la cooperación con la Fuerza Pública.
Read more »
Gran Cumbre de Justicia 2023 reconoce el trabajo de los funcionarios judiciales más destacadosEn el marco de la Gran Cumbre de Justicia 2023, Hernando Herrera Mercado, director ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), señaló que escalarán ante organismos internacionales cualquier iniciativa que afecte la estructura de la rama judicial y su independencia y autonomía.
Read more »
Colombianos podrán solicitar visa de trabajo en Estados UnidosAhora los colombianos que tengan planeado ir a Estados Unidos a trabajar podrán solicitar una visa de trabajo, según se aplique a sus necesidades y a la labor que vaya a desempeñar en el país de América del Norte.
Read more »
Colombia incluida en asignación de visas de trabajo temporales en Estados UnidosPor primera vez, Colombia fue incluida en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B, que permiten a trabajadores no agrícolas solicitar legalmente trabajo en los Estados Unidos.
Read more »
Debate sobre licitación de pasaportes genera polémica en el SenadoEl canciller Álvaro Leyva esquivó preguntas en un debate sobre la licitación de pasaportes y acusó a una senadora de hacer debates sin conocer el contenido. La senadora le exigió respeto y recordó que el debate no era para la Cancillería sino para ellos.
Read more »
El trabajo remoto impulsa el crecimiento de ingresos de las empresasLas empresas que adoptaron un esquema de trabajo remoto han experimentado un crecimiento de ingresos cuatro veces más rápido que aquellas que son más estrictas con respecto a la asistencia a la oficina, según muestra un nuevo estudio. El análisis de 554 empresas públicas encontró que las empresas 'totalmente flexibles' aumentaron las ventas un 21% entre 2020 y 2022, sobre una base ajustada por industria.
Read more »