Propuesta de aumento de salario mínimo genera tensión en Colombia

Economía News

Propuesta de aumento de salario mínimo genera tensión en Colombia
Salario MínimoPropuestaSindicatos
  • 📰 ElUniversalCtg
  • ⏱ Reading Time:
  • 29 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 59%

Las centrales obreras revelaron su propuesta de aumento de salario mínimo. Conozca qué dijeron los gremios.

Las centrales obreras revelaron su propuesta de aumento de salario mínimo . Conozca qué dijeron los gremios.El ambiente en la Comisión de Concertación del Salario Mínimo se puso tenso ayer tras la propuesta de los sindicatos de un incremento salarial del 18% para el 2024, muy por encima de lo que sería la inflación causada a cierre del año y que los analistas pronostican en 9,4%. Sería un aumento de $208 mil y de ser aprobado dejaría el salario mínimo en $1.368.

000 incluido el auxilio de transporte.Tras el anuncio, las voces gremiales y empresariales no tardaron en reaccionar y la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), a través de su directora María Claudia Lacouture, afirmó que “moderación es el llamado, no hay empleo si no hay empresa. Con una economía en desaceleración y una productividad disminuida, sumado a las altas tasas de interés y la inflación, el aumento del salario mínimo para 2024 debe estar dentro de las posibilidades de la economía, de lo contrario se destruirá empleo. No debemos jugar con candela

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

ElUniversalCtg /  🏆 16. in CO

Salario Mínimo Propuesta Sindicatos Inflación Empleo Economía

Malaysia Latest News, Malaysia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Propuesta de fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en ColombiaPropuesta de fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en ColombiaEl director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Oliver Pardo, propone fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en Colombia, pero con ciertas condiciones.
Read more »

Propuesta de fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en ColombiaPropuesta de fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en ColombiaEl director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Oliver Pardo, propone fijar el salario mínimo en 2 millones de pesos en 2024 en Colombia, pero con ciertas condiciones.
Read more »

Propuesta de integración energética entre Colombia y VenezuelaPropuesta de integración energética entre Colombia y VenezuelaEl presidente colombiano propone una integración energética con Venezuela, exportando energías renovables y explotando yacimientos de petróleo y gas en el país vecino.
Read more »

El recaudo de impuestos en Colombia no alcanzará la meta propuestaEl recaudo de impuestos en Colombia no alcanzará la meta propuestaEl Centro de Investigaciones Económicas de Corficolombiana advierte que la dinámica económica del país afectará el recaudo de impuestos y no permitirá alcanzar la meta propuesta en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). Aunque el recaudo ha aumentado, no se espera que se alcance la meta establecida para este año.
Read more »

Colombia: un país en auge para las startupsColombia: un país en auge para las startupsColombia ha experimentado un crecimiento acelerado en su ecosistema de startups en los últimos años, convirtiéndose en uno de los mejores lugares en Latinoamérica para establecer y hacer crecer una startup. El país ha logrado atraer inversiones extranjeras y talento humano especializado, brindando una gran oportunidad para las empresas emergentes locales.
Read more »

Las centrales de riesgo en Colombia y el historial crediticioLas centrales de riesgo en Colombia y el historial crediticioLas centrales de riesgo en Colombia son entidades encargadas de llevar un registro y control del cumplimiento de pago y comportamiento financiero de personas naturales y jurídicas. En este artículo se explica cómo funcionan y qué ocurre con las deudas y obligaciones reportadas en una de las centrales de riesgo del país, Datacrédito.
Read more »



Render Time: 2025-04-01 19:20:42