Polémica por precarización laboral en empresa de atún Van Camp's

Noticias News

Polémica por precarización laboral en empresa de atún Van Camp's
Precariación LaboralEmpresaAtún
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 33 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 91%

Las declaraciones de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, respecto a supuestos actos de precarización laboral por parte de la empresa Seatech Internacional Inc., fabricante de la marca de atún Van Camp's, han desencadenado una polémica a la que se le han sumado varios capítulos.

Las declaraciones de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, respecto a supuestos actos de precarización laboral por parte de la empresa Seatech Internacional Inc., fabricante de la marca de atún Van Camp's , han desencadenado una polémica a la que se le han sumado varios capítulos. (Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Pero, ¿cuál fue el detonante de esta situación? Le contamos lo que se sabe hasta ahora con respecto a este caso y los pronunciamientos que han realizado las diferentes partes involucradas. La denuncia de la MintrabajoEl pasado miércoles 27 de diciembre, la líder de la cartera de Trabajo se refirió a las condiciones a las que estarían expuestas algunas trabajadoras del país que laboran en empresas de atún y cultivos de flores. De acuerdo con la denuncia de la ministra, en inspecciones laborales a plantas procesadoras de pescado se han registrado casos en los que presuntamente se estarían vulnerando los derechos de las colaboradora

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Precariación Laboral Empresa Atún Van Camp's Polémica

Malaysia Latest News, Malaysia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Debate sobre licitación de pasaportes genera polémica en el SenadoDebate sobre licitación de pasaportes genera polémica en el SenadoEl canciller Álvaro Leyva esquivó preguntas en un debate sobre la licitación de pasaportes y acusó a una senadora de hacer debates sin conocer el contenido. La senadora le exigió respeto y recordó que el debate no era para la Cancillería sino para ellos.
Read more »

Polémica sobre licitación de pasaportesPolémica sobre licitación de pasaportesMartha Lucía Zamora y Germán Calderón España desmienten afirmaciones del canciller Álvaro Leyva sobre la licitación de pasaportes.
Read more »

Polémica por contrato de capacitaciones en CartagenaPolémica por contrato de capacitaciones en CartagenaEl alcalde de la Localidad 2 de Cartagena, Andy Reales, entrega un contrato de capacitaciones a una empresa de desechos antes de terminar su mandato.
Read more »

Palabras del año: retrato de un año marcado por la polarización y las alucinacionesPalabras del año: retrato de un año marcado por la polarización y las alucinaciones‘Polarización’ en español; ‘auténtico’, ‘alucinar’ y ‘carisma’ en inglés; ‘modo crisis’ en alemán; ‘codinflación’ en neerlandés y ‘cibergarrapata’ en gallego son algunas de las palabras del año que han seleccionado diversas instituciones del mundo de la lengua. Novedosas o de sobra conocidas, mayoritarias o de nicho, serias o divertidas, las palabras del año nos ayudan a pensar en cómo usamos el lenguaje, cómo evoluciona y, sobre todo, a trazar un retrato del año que acaba a través de las que lo surcaron. Y en este caso dibujan un periodo marcado por las ‘alucinaciones’ que genera la inteligencia artificial y su contraposición con las cosas ‘auténticas’, las crecientes controversias políticas y sociales y las consecuencias de una crisis y una inflación disparadas en muchos países. En el mundo hispanohablante es la Fundación del Español Urgente (Fundéu) la que, desde 2013, elige el término que mejor define el año
Read more »

¿Cuáles son los mejores colegios de Colombia?¿Cuáles son los mejores colegios de Colombia?Aunque hay múltiples mediciones a tener en cuenta para ello, una de ellas son los resultados de las pruebas Saber 11 del Icfes. Este año las instituciones que alcanzaron los mejores resultados en el examen se ubicaron en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Floridablanca, Cali, Neiva y Pamplona. Los resultados de las pruebas de Estado son uno (aunque no el único) de los principales indicadores con los que se mide la calidad de la educación en Colombia, y por lo tanto dejan mucho qué decir del nivel académico que manejan las instituciones educativas.
Read more »

Presunta red familiar de estafas hipotecarias en CartagenaPresunta red familiar de estafas hipotecarias en CartagenaConozca las coyunturas más recientes sobre las supuestas estafas hipotecarias, las presuntas “jugaditas” de los hoy investigados y lo que esperan los denunciantes.
Read more »



Render Time: 2025-04-07 19:58:31