La provincia metropolitana requiere soluciones urgentes en materia de movilidad. Nuestras vías son un calvario, de las cuales buen parte son primarias, es decir, que están a cargo del gobierno nacional. Transitar tramos como La Virgen-La Cemento, el famoso Paso Malo, o llegar a Rionegro es una avent...
a provincia metropolitana requiere soluciones urgentes en materia de movilidad. Nuestras vías son un calvario, de las cuales buen parte son primarias, es decir, que están a cargo del gobierno nacional. Transitar tramos como La Virgen-La Cemento, el famoso Paso Malo, o llegar a Rionegro es una aventura de alto riesgo para conductores y la comunidad alrededor que debe exponer su vida al paso de multiplicidad de vehículos, particularmente de tráfico pesado.
Para arreglar estos tramos y brindar una adecuada atención al usuario se requieren más de 500.000 millones de pesos. Los recursos de los peajes de Lebrija y Rionegro, que pertenecen a la nación, alcanzarían para cubrir estas obras cuya construcción empezaría en enero de 2025. Sin embargo, desde la vandalización del peaje de Rionegro seguimos perdiendo plata: 50 millones diarios. Llevamos más de 55.000 millones perdidos.
Algunos líderes de Rionegro señalan que sus habitantes son los que pagan el peaje: falso. Su aporte representa menos del 5% del recaudo. Dicen que se robaron la plata recaudada: es posible y deben interponer las acciones ante los órganos de control. Lo mismo podrían decir la comunidad de Lebrija y cualquier persona sobre otros impuestos y eso no exime de pagar el peaje y cumplir los deberes, ni mucho menos justifica destruir bienes públicos.
Dicen que necesitaban hechos cumplidos para generar confianza: válido. Pidieron ser parte del Comité Directivo y se les cumplió: tanto el alcalde como representantes de las veedurías tienen voz en el comité desde hace 2 años. Tal como se aprobó para la alcaldía de Lebrija, contarían con voto en el momento en que quede habilitado el peaje.
Dijeron que estaban de acuerdo con el peaje, siempre y cuando solo se le cobre al tráfico pesado pues cobrarle a vehículos livianos significaría limitar el turismo que llega al municipio. Un argumento con poca evidencia y que significa 50% menos de recaudo. Aun así, se les aceptó. No solo eso, el gobernador y representantes del sector privado están dispuestos a invertir en otros proyectos para el municipio con recursos propios y a través de obras por impuestos.
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Extienden suspensión del cobro a carros livianos en peaje de TurbacoAlcaldesa de Turbaco a favor del desmonteSobre lo anunciado por las autoridades de retomar los cobros a vehículos livianos (categorías I y II), que representan el 80% del recaudo en el peaje de Turbaco, la alcaldesa del municipio, Claudia Espinosa dijo que: “Quiero informarle al pueblo turbaquero que mi posición al respecto va en consecuencia a lo...
Read more »
Celebran extensión de prórroga que suspende cobro en peaje de TurbacoPor otra parte, la Alcaldía de Turbaco, bajo la gestión de Claudia Espinosa, ha expresado su satisfacción frente a la reciente decisión relacionada con el peaje de Turbaco, destacando su compromiso continuo de abogar por la no reactivación del cobro.
Read more »
Campesinos protestan contra Invías porque peaje de Río Blanco en Santander no ha sido reubicadoComunicador social y periodista egresado de la Universidad de Pamplona. Con experiencia en varios medios de comunicación de Colombia, tanto en radio, prensa y televisión.
Read more »
Autoridades y comunidades acuerdan reubicar peaje de Río Blanco de El Playón, SantanderLas protestas que se registraron hace unas dos semanas se dieron porque se incumplieron los cronogramas para reubicar el peaje ubicado en la vía entre Bucaramanga y la costa Atlántica.
Read more »
Junior se sacudió contra Águilas: vea golazos de Carlos BaccaLos barranquilleros comenzaron bien y terminaron ganando en Rionegro.
Read more »