Fedemaderas invita a la comunidad en general en abstenerse de hacer prácticas como fogatas, quemas controladas y manipular en zonas forestales elementos como colillas de cigarrillos y fósforos.
Fedemaderas invita a la comunidad en general en abstenerse de hacer prácticas como fogatas, quemas controladas y manipular en zonas forestales elementos como colillas de cigarrillos y fósforos. Los incendios forestales se originan por fuego que se extiende sin control, cuyo combustible principal es la vegetación viva o muerta. Los incendios forestales en Colombia han sido una constante todos los años, pero se incrementan durante el fenómeno de El Niño .
Los departamentos ubicados en la región Andina y Orinoquía presentan la mayor incidencia de incendios forestales en el país, situación agravada en la segunda en donde se quema como práctica para renovar pasturas, sin que esto tenga ningún control
Fedemaderas Incendios Forestales El Niño Colombia Prácticas Peligrosas
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El fenómeno de El Niño y su impacto en el sector energéticoAnálisis del panorama de las hidroeléctricas y los efectos del fenómeno de El Niño en el sector energético. Se discuten las propuestas de la Creg, las soluciones propuestas por los gremios y los retos para la generación eléctrica. También se aborda la generación de confianza y las afirmaciones del presidente desde Davos. Además, se menciona el impacto del fenómeno en el suministro de ACPM y gasolina.
Read more »
Fuertes incendios y altas temperaturas afectan a varios departamentos en el paísAnálisis sobre los fuertes incendios y altas temperaturas que están afectando a varios departamentos en el país. Se habla del impacto ambiental, las causas de los incendios y la gestión del riesgo. También se menciona el fenómeno de El Niño y el cambio climático.
Read more »
Riesgo de incendios forestales y contaminación en Colombia debido a las altas temperaturasLas altas temperaturas y la reducción de los niveles de lluvias en el país ponen en riesgo a varias regiones por la generación de incendios forestales y, a su vez, el incremento de las concentraciones de contaminantes. Bogotá puede presentar alertas de este tipo, pero la principal estaría asociada a la calidad del aire, que se vería influenciada por el incremento de material particulado que resulta de los incendios en varios puntos de Bogotá, incluyendo los Cerros Orientales; de las conflagraciones provenientes de regiones apartadas como la Orinoquía y Venezuela; y de los regímenes de vientos que contribuyen a que todas esas partículas lleguen a la ciudad. En el país, los primeros meses de cada año están marcados por la presencia de días soleados y despejados. Adicionalmente, durante las últimas semanas, el Ideam anunció que el fenómeno de El Niño estará presente hasta mediados de marzo, por lo que se esperan más días con altas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional
Read more »
Gobierno en Nariño y el costo del transporte por carreteraEste martes comienza el “Gobierno con el pueblo” en la Costa Pacífica y el DANE publicará el Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera correspondiente a diciembre de 2023.
Read more »
El fenómeno de El Niño y su impacto en el sector energéticoAnálisis del panorama de las hidroeléctricas y los efectos del fenómeno de El Niño en el sector energético. Se discuten las propuestas de la Creg, las soluciones propuestas por los gremios y los retos para la generación eléctrica. También se aborda la generación de confianza y las afirmaciones del presidente desde Davos. Además, se menciona el impacto del fenómeno en el suministro de ACPM y gasolina.
Read more »