Kike Santander, presidente de Aloharmony, habla sobre cómo la música se relaciona con la salud mental y las aspiraciones a través de su app.
La música ha sido parte fundamental en la vida de las personas; por esto, las innovaciones en esta área ya trascienden a niveles médicos y de psicología . Kike Santander, presidente de Aloharmony, compositor y productor musical, explicó cómo se vincula la música con la salud mental y las aspiraciones con su app. Además, habló del impacto del sector en el mercado colombiano. (Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
¿Cómo llega a vincular la música con la medicina? Es un proceso orgánico real que he vivido durante décadas, es el tránsito a través del arte, la ciencia y la introspección. Proviene de más de 40 años de práctica en esos tres campos en paralelo. Llevo ese tiempo en el mundo del autoconocimiento, la meditación, de conocer mejor cómo funciona el ser humano internamente en sus diferentes áreas. Al mismo tiempo llevo igual cantidad de años en el mundo de la música, como compositor y productor, principalmente, y me gradué de médico en 1984 en la Universidad del Vall
Música Salud Mental Innovación Psicología Medicina
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Gobernador electo en Santander propone crear un tercer anillo de seguridad en los barriosEl gobernador electo en Santander plantea la creación de un tercer anillo de seguridad en los barrios para combatir los delitos y la violencia en la zona metropolitana. También busca liderar estrategias para controlar a los grupos armados de la provincia y escuchar a la comunidad para generar una percepción de seguridad.
Read more »
Alerta: Duda sobre potabilidad del agua en San Gil, hallan bacterias de heces fecalesEl número de pacientes atendidos por un cuadro agudo de gastroenteritis aumentó durante las últimas horas en San Gil. El Acueducto de San Gil, Acuasan, entregó su versión de lo sucedido. La Secretaria de Salud de Santander aseguró que se encontraron bacterias de heces fecales en unas muestras al agua.Tras varias pruebas, la Secretaría de Salud de Santander encontró pruebas de que el agua de San Gil no sería potable. Acuasan, por su parte, defiende el proceso que realiza con ella. La emergencia por un brote de gastroenteritis en San Gil no cesa. Hasta este viernes hay reporte de 1.343 personas atendidas por síntomas como diarrea, vómito y dolor de cabeza en San Gil. Agua contaminada sería la causa de crisis por gastroenteritis en San Gil: Colapsó de hospitales por más de mil afectadosinformó que habitantes de Pinchote, Aratoca, Curití, Valle de San José y Barichara, que laboran en San Gil, también se vieron afectados con esta enfermedad
Read more »
Urgente: Juzgado mantiene medidas cautelares sobre millonaria licitación para el alumbrado público, en El SocorroUn juzgado decretó medidas cautelares sobre el proyecto de acuerdo municipal de El Socorro, Santander, que faculta a la Alcaldía para licitar una empresa de economía mixta para el alumbrado público.
Read more »
Trajes típicos en Vélez: medio siglo bordando la identidad santandereanaDescubre la historia detrás de uno de los trajes típicos más emblemáticos de Santander, a través de una entrevista con doña Lina Serrano, una de las bordadoras más auténticas de Vélez.
Read more »
Cuotas de Fredy Anaya en la Contraloría de Santander ya renunciaron: Blanca Luz Clavijo fue una de las primerasLuego de que la Asamblea de Santander eligió a Reynaldo Mateus como nuevo contralor departamental, los funcionarios que estaban en el órgano de control fiscal como cuotas del polémico excontralor Fredy Antonio Anaya, presentaron sus cartas de renuncia. Blanca Luz Clavijo también salió.
Read more »