La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la tutela presentada por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien solicitaba protección por la filtración de información reservada en la que vinculaba al expresidente Álvaro Uribe Vélez con crímenes. La JEP argumentó que se están tomando medidas para evitar nuevas filtraciones y que se está evaluando la seguridad de Mancuso.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue aceptado por la JEP tras algunas diligencias, tanto públicas como reservadas, en las cuales se refirió a las presuntas alianzas entre empresarios, militares y políticos con las autodefensas. Posteriormente, se conoció que, en su audiencia reservada, Mancuso vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el homicidio del defensor de derechos humanos Jesús María Valle y la masacre de El Aro.
Teniendo en cuenta que Mancuso pidió que esta información fuera reserva, interpuso una tutela ante la JEP para que se le protegieran sus derechos a la vida, al debido proceso y a la integridad personal. Esta jurisdicción declaró improcedente la tutela, argumentando que se estaban tomando acciones para evitar que se vuelvan a presentar filtraciones de información reservada y también aseguró que hay un estudio sobre la situación de seguridad de los defensores de Mancuso. Pero, además, dice que el exjefe paramilitar no aportó pruebas sobre las amenazas que recibió y el aumento del riesgo tras la filtració
Salvatore Mancuso JEP Tutela Filtración Álvaro Uribe Vélez Crímenes
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Ordenan arresto a mandatarios departamentales del Valle del Cauca y de CaldasLa Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el arresto de los mandatarios departamentales del Valle del Cauca y de Caldas por no cumplir con una medida sobre búsqueda de personas desaparecidas. La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, deberá cumplir un arresto de dos días.
Read more »
Imputan a antiguos miembros de las Farc-EP por crímenes de guerra y lesa humanidadLa Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP imputó a ocho antiguos integrantes del Comando Conjunto de Occidente o Bloque Occidental de las extintas Farc-EP por los crímenes de guerra de toma de rehenes, homicidio, violación sexual, tortura, atentados a la dignidad personal, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad de otras privaciones graves de la libertad, asesinato, desaparición forzada, violencia sexual, tortura, y otros actos inhumanos cometidos de manera concurrente a los secuestros que esta estructura cometió entre 1993 y 2016.
Read more »
Informe revela detalles del Bloque Occidental de las FarcBlu Radio conoció en primicia las 329 páginas del auto de determinación de hechos y conductas del Bloque Occidental de las Farc, a esta decisión se llegó tras informes de la Fiscalía, información entregada por las víctimas y los mismos comparecientes, según la JEP esta estructura tenia el objetivo de crear condiciones políticas y militares para ejercer dominio y control sobre la ciudad de Cali, haciendo presencia en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y el sur del Chocó y su máximo jefe fue Raúl Reyes, en principio, llegando a la cifra de más de 1.400 combatientes.'Terminadas las negociaciones de paz en el Caguán, y especialmente, bajo el Gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), el CCO entró en una etapa de confrontación permanente con la Fuerza Pública, confrontación que lo llevó a replegarse y desplegarse conforme lo imponía el contexto de guerra, hasta la dejación de armas en 2016
Read more »
Imputan a antiguos miembros de las Farc-EP por crímenes de guerra y lesa humanidadLa Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP imputó a ocho antiguos integrantes del Comando Conjunto de Occidente o Bloque Occidental de las extintas Farc-EP por los crímenes de guerra de toma de rehenes, homicidio, violación sexual, tortura, atentados a la dignidad personal, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad de otras privaciones graves de la libertad, asesinato, desaparición forzada, violencia sexual, tortura, y otros actos inhumanos cometidos de manera concurrente a los secuestros que esta estructura cometió entre 1993 y 2016.
Read more »
Preocupación por la crisis financiera en el sector de las EPSLos gremios de las EPS expresan su preocupación por la crisis financiera en el sector y la falta de pagos corrientes por presupuestos máximos.
Read more »