El crecimiento anual de las políticas de lucha contra el cambio climático ha sido el más bajo desde el 2000, según un informe de la Ocde. Esto refleja una desaceleración en las acciones para cumplir el Acuerdo de París y aumenta las preocupaciones sobre la seguridad energética.
De acuerdo con datos del último informe del la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( Ocde ) sobre acciones climáticas, se estimó que durante 2022, las políticas de lucha en esta materia, en especial de las naciones que más producen Gases Efecto Invernadero (GEI), solo aumentó 1%. (Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Esto, dice la Organización, es el crecimiento anual más bajo registrado desde el 2000, hecho que refleja una desaceleración en las acciones para cumplir el Acuerdo de París, sumando aspectos a las preocupaciones en torno a la seguridad energética. Vale la pena resaltar que según las cifras de la Ocde, en contraste, entre el 2000 y 2021, la acción de política climática aumentó en promedio 10% por año, en 50 países cubiertos por el ‘ Marco de Medición de Políticas y Acción Climática
Acción Climática Cambio Climático Ocde Acuerdo De París Seguridad Energética
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El alcohol, el peor enemigo de Iván René ValencianoEl futbolista colombiano jugó para el Atlético Bucaramanga en el año 2000.
Read more »
Colombia tiene el peor sistema tributario de la Ocde, según importante organización investigadoraDOLAR
Read more »
Países de la OCDE batieron récords migratorios en 2022Según la OCDE, sus miembros registraron un récord de 6,1 millones de nuevos inmigrantes permanentes.
Read more »
Este es el 'top' 5 de las carreras mejor pagadas en Canadá: ganan hasta $ 152 millonesCanadá está dentro de los países con mejor calidad de vida, según la Ocde.
Read more »
Migración en países de la OCDE alcanzó cifras sin precedentes en 2022La OCDE registró una migración permanente de 6,1 millones en 2022, un 26% más que el año anterior y alcanzando niveles que no se evidenciaban desde 2005.
Read more »
OCDE advierte por niveles de migración 'sin precedentes' en el último añoUn informe de la OCDE reveló un aumento del 26% en el número de migrantes permanentes, respecto al año anterior. Lea más.
Read more »