Organismos como el FMI advierten que América Latina aún tiene posibilidades para evitar un recrudecimiento de la desaceleración. | Crecimiento | Portafolio.co
Recientemente, el Fondo Monetario Internacional aseguró que luego de un período de recuperación “vigorosa”, en el arranque del 2023, la economía de América Latina y el Caribe vivirá un proceso de moderación en su crecimiento que lo dejará con un repunte de apenas el 2,3% en 2023.
Portafolio habló con varios expertos sobre lo que puede hacer el país para mantener la racha bajista, que viene mostrando el costo de vida desde hace seis meses, sin que esto le pase factura severamente a la dinámica económica.
“En el largo plazo hay que tratar los problemas de indexación de precios, sin embargo, para eso se necesitan leyes y un proyecto, digamos estructural de cambio de formulación de precios”, explicó Olarte.Según las bases de datos del Dane, la inflación para Colombia se encuentra en el 10,99%; mientras que el ISE de agosto dejó claro que la buena racha ya es cosa del pasado, luego de pasar de tener un repunte del 9,2% hace un año, a un 0,23% en el dato reciente.