Diferentes gremios del agro en Colombia hacen un llamado de urgencia sobre la inseguridad en las zonas rurales del país, que podría afectar la productividad del sector. El presidente de Fedearroz destaca la preocupación por extorsiones, secuestros y robos de maquinaria.
En el marco del Congreso 40 de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), diferentes gremios del agro hicieron un llamado de urgencia sobre las situaciones de inseguridad que se vienen viviendo en las zonas rurales del país, que en un futuro no muy lejano podrían generar un desbalance en la productividad del sector.
Desde el punto de vista arrocero, Rafael Hernández, presidente de Fedearroz, detalló que su sector se encuentra, en la mayoría, consternado por las situaciones de extorsión, secuestro y robo de maquinaria, que son solo algunas de las alteraciones a las que se enfrentan. “Por ejemplo, un arrocero en la zona de Guadalajara, para poder entrar a su finca y sacar la cosecha, tiene que pagar un dinero por cada tonelada de arroz o por cada cabeza de ganado que saque de su finca”, dij
Colombia Agro Inseguridad Zonas Rurales Productividad Extorsión Secuestro Robo De Maquinaria
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Diferentes sectores políticos rechazan intimidaciones contra Humberto de la CalleDiferentes sectores políticos se pronunciaron en rechazo a las intimidaciones que el Estado Mayor Central (Emc) profirió contra Humberto de la Calle a través de una carta, luego de unas declaraciones del senador en EL TIEMPO.
Read more »
Preocupación por la contracción del PIB en ColombiaEl Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia ha sufrido una contracción del -0,3 % en el tercer trimestre de 2023, lo que ha generado preocupación en el país. Diferentes figuras del Gobierno, centros de pensamiento, gremios y expertos coinciden en la necesidad de una estrategia de reactivación concreta para enfrentar esta situación.
Read more »
El director de Migración Colombia advierte sobre el aumento del flujo migratorio en el DariénEl director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, advierte que en diciembre podrían haber cruzado el Darién más de 500 mil personas. El Darién se ha convertido en el paso migratorio más peligroso y apetecido por los migrantes. Colombia ha tomado medidas para atender a la población migrante.
Read more »
Reflexiones sobre el clasismo en ColombiaEntrevista con el autor de la obra 'El bufete del zoquete' sobre su interés en la temática del clasismo en Colombia
Read more »
El director técnico de la Selección Colombia habla sobre el partido contra BrasilNéstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, se refirió al choque de este jueves ante Brasil, por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El estratega argentino expresó su deseo por conseguir el primer triunfo ante los pentacampeones del mundo.
Read more »
Debate sobre la reforma a la salud en ColombiaEl presidente Gustavo Petro interviene en el debate sobre la reforma a la salud en Colombia y pide cambios en el artículo 42 que reglamenta las Instituciones de Salud del Estado.
Read more »