El crimen, condenado por el presidente y el gremio periodístico, eleva a cuatro los periodistas asesinados en 2023.
Este trágico episodio arroja una sombra sombría sobre la libertad de prensa en Filipinas y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los periodistas en el país. //Captura de PantallaTragedia en el mundo de la radiodifusión filipina: el locutor Juan Jumalon, popularmente conocido como ‘DJ Johnny Walker’, fue brutalmente asesinado mientras transmitía en vivo desde su hogar en el sur de Filipinas.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Martín Romualdez, también se manifestó en torno a esta tragedia. Expresó su profunda tristeza por el asesinato de Juan Jumalon y enfatizó la necesidad de garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. En sus palabras, el presidente Romualdez dijo: “Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia, los amigos y los colegas de DJ Johnny Walker en este momento difícil. Todo periodista merece el derecho a ejercer su profesión sin temer por su seguridad ni por su vida”.Las autoridades han comenzado una exhaustiva investigación sobre el caso y ya han identificado al menos a tres sospechosos.
Según el atestado policial, Jumalon había presentado previamente demandas por falsificación de documentos públicos contra dos individuos en relación con un conflicto de tierras, lo que podría arrojar luz sobre los posibles motivos detrás de este crimen.Este trágico episodio arroja una sombra sombría sobre la libertad de prensa en Filipinas y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los periodistas en el país.