Estados Unidos bombardea posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo

Noticias News

Estados Unidos bombardea posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
Estados UnidosBombardeosYemen
  • 📰 CaracolRadio
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 52%

Estados Unidos lleva a cabo bombardeos en Yemen para limitar las capacidades de los rebeldes hutíes y proteger la navegación comercial en el mar Rojo

Estados Unidos bombardeó hoy por segundo día consecutivo posiciones militares de los rebeldes hutíes del Yemen con el objetivo de limitar las capacidades del grupo para seguir llevando a cabo ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo, unas acciones que los insurgentes han prometido responder.El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó esta madrugada sobre una nueva operación, aunque de menor alcance que los 73 ataques lanzados por EE.UU.

y el Reino Unido el día anterior contra al menos seis provincias del Yemen controladas por los hutíes, movimiento respaldado por Irán.Gran parte de la comunidad occidental ha justificado estos bombardeos para proteger la seguridad del mar Rojo, puesto que los ataques hutíes contra navíos mercantes que transitan por esta importante vía comercial están causando severas disrupciones en el tráfico de mercancías mundia

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

CaracolRadio /  🏆 20. in CO

Estados Unidos Bombardeos Yemen Rebeldes Hutíes Mar Rojo Navegación Comercial

Malaysia Latest News, Malaysia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Un colombiano encuentra éxito en Estados UnidosUn colombiano encuentra éxito en Estados UnidosAlejandro Martín, un colombiano de 35 años, logra tener éxito en Estados Unidos después de enfrentar adversidades como migrante.
Read more »

Veterano deportado regresa a Estados Unidos gracias a permiso humanitarioVeterano deportado regresa a Estados Unidos gracias a permiso humanitarioHéctor López Guillén, un veterano del Ejército estadounidense que fue deportado a México hace más de 17 años, regresó de manera permanente este miércoles a California gracias a un permiso humanitario que le otorgó el Gobierno de Estados Unidos para que se reúna con su familia en año nuevo.
Read more »

Crisis migratoria en Estados Unidos: récord de detenciones en la frontera surCrisis migratoria en Estados Unidos: récord de detenciones en la frontera surEn el año fiscal 2023, las autoridades de Estados Unidos reportaron cifras récord de detenciones de migrantes en la frontera sur del país, con más de 3.2 millones de personas arrestadas, un 20% más que el año anterior.
Read more »

Estados Unidos apoya la lucha contra la corrupción en CentroaméricaEstados Unidos apoya la lucha contra la corrupción en CentroaméricaEric Jacobstein, el subsecretario de Estado adjunto para América Central de Estados Unidos, aseguró que el gobierno de Joe Biden apoya la lucha contra la corrupción e impunidad en la región por medio del trabajo con comunidades locales. En Centroamérica, cuatro países en particular resaltan por sus condiciones: El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Read more »

El conflicto de Gaza y el apoyo de Estados Unidos a IsraelEl conflicto de Gaza y el apoyo de Estados Unidos a IsraelEl estallido del conflicto de Gaza y el controvertido apoyo de Estados Unidos a la ofensiva de Israel han hecho de 2023 un 'annus horribilis' para la política exterior de la Administración de Joe Biden.
Read more »

Sin fecha ni fallo sobre inhabilitaciones a opositores crece la expectativa y la desconfianzaSin fecha ni fallo sobre inhabilitaciones a opositores crece la expectativa y la desconfianzaLA POSIBILIDAD de unas elecciones presidenciales libres y transparentes reaviva la esperanza de los venezolanos. Aquí uno de ellos en Washington, en el exilio forzado, ondea su bandera. /Foto Voz de AméricaLENTO e incierto. Así va el anunciado proceso electoral en Venezuela, al que el régimen Maduro se vio forzado a convocar tras una negociación exprés con la oposición, a cambio de que Estados Unidos levantara algunas sanciones económicas.Tras meses con el diálogo en el congelador, la visita de una comisión de Estados Unidos a Caracas, donde se decidió permitir, temporalmente, que Venezuela reanudara el comercio de petróleo y gas, se volvió a la mesa, en Antigua y Barbados, donde en un solo encuentro se firmó con la Plataforma Unitaria de la Oposición un acuerdo sobre derechos políticos y garantías electorales para unos comicios generales que deben ser ‘libres y transparentes’
Read more »



Render Time: 2025-04-07 16:50:56