En 2023, los viajes de los residentes del Caribe a destinos dentro de la región aumentaron un 3,6 %, pero la CTO lamentó que los viajes intrarregionales siguen siendo “costosos” debido a las malas conexiones aéreas.
Las llegadas de viajeros internacionales a la región del Caribe aumentaron un 14,3 % en 2023, informó este sábado la Organización de Turismo del Caribe.Las llegadas de viajeros internacionales a la región del Caribe aumentaron un 14,3 % en 2023, continuando así la tendencia de recuperación positiva del sector, informó este sábado la Organización de Turismo del Caribe .
“Las visitas turísticas fueron aproximadamente 32,2 millones, unos cuatro millones más que en 2022”, afirmó la responsable de la CTO.Los once destinos que superaron moderadamente las cifras de referencia de 2019 son: Anguila, Aruba, Curazao, República Dominicana, Granada, Guyana, Jamaica, Puerto Rico, San Martín, Islas Turcas y Caicos e Islas Vírgenes de EE.UU.
“El aumento del servicio aéreo desde las principales ciudades canadienses a destinos del Caribe jugó un papel fundamental en el aumento del número de visitantes”, detalló Regis-Prosper.