El Fomo y el Jomo: el miedo y el placer de perderse las cosas

Psicología News

El Fomo y el Jomo: el miedo y el placer de perderse las cosas
FomoJomoRedes Sociales
  • 📰 ElUniversalCtg
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 59%

El Fomo provoca ansiedad al no poder asistir a eventos sociales o no utilizar el móvil, llegando a derivar en inseguridades, problemas de sueño o baja autoestima. Las redes sociales imponen en muchas personas, especialmente jóvenes, presión social por no perderse ningún plan y, sobre todo, mostrarlo al resto. En contraposición a este trastorno aparece el Jomo o el placer de perderse las cosas, una tendencia que comienza a ganar terreno y que según señala la doctora Ángeles Esteban, directora del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea “a nivel psicológico parece una versión más saludable de vivir”.

El Fomo provoca ansiedad al no poder asistir a eventos sociales o no utilizar el móvil, llegando a derivar en inseguridades, problemas de sueño o baja autoestima.Las redes sociales imponen en muchas personas, especialmente jóvenes, presión social por no perderse ningún plan y, sobre todo, mostrarlo al resto. Esto ha derivado en lo que se conoce como Fomo o miedo a perderse las cosas.

“El Fomo ha sido una tendencia creciente que observábamos en consulta. De la mano de las redes sociales, las personas, especialmente en la adolescencia y adultos jóvenes han visto y vivido una “escaparatelización” de su vida privada. En consulta he podido escuchar repetidamente personas, especialmente jóvenes que comentaban que, si no lo ponían en Instagram, no existía”, señala la doctora.

Tras el ‘boom’ de los casos de Fomo comienza a aparecer el Jomo, un término completamente opuesto que enfoca a las personas en comprometerse únicamente con aquellas actividades que les brinden bienestar y consideren importantes. Es una forma de priorizar el autocuidado y la autenticidad en lugar de sucumbir a la presión social de estar constantemente conectados y participando en todo.

Para evitar que el Jomo conduzca al aislamiento, es fundamental la persona se implique en aquellos planes que sienta que son importantes para ella y hay que tener en cuenta que no todo es blanco o negro y no hace falta pasar de todos los planes a ninguno. “El Jomo puede ser muy saludable si se realiza de forma adecuada y coherente a las necesidades y valores de la persona.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

ElUniversalCtg /  🏆 16. in CO

Fomo Jomo Redes Sociales Presión Social Ansiedad

Malaysia Latest News, Malaysia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Murió mujer que cayó de un puente de TransmilenioMurió mujer que cayó de un puente de TransmilenioLas autoridades adelantan las pesquisas en la estación de TransMilenio 21 Ángeles.
Read more »

Persisten las violencias contra las mujeres y las brechas de empleabilidadPersisten las violencias contra las mujeres y las brechas de empleabilidadEste proceso se encuentra en pleno desarrollo en comunidades vulnerables de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín.
Read more »

América de Cali, las expulsiones y “las decisiones severas” de las que habló FaríasAmérica de Cali, las expulsiones y “las decisiones severas” de las que habló FaríasSucedió otra vez con América de Cali. Cuarto partido con César Farías en el que sucede y esta vez de manera llamativa. Por eso la queja del DT.
Read more »

Las acciones por las que las personas podrían vivir más de 100 añosLas acciones por las que las personas podrían vivir más de 100 añosDistinto a lo que se cree, este grupo poblacional mantiene hábitos saludables que le ayuda a mantener la longevidad. | Sociales | Portafolio.co
Read more »

Estas son las razones por las que las bandas reemplazan tan rápido a sus cabecillasEstas son las razones por las que las bandas reemplazan tan rápido a sus cabecillasSegún el inventario criminal, en Bogotá hay 301 estructuras operando en diferentes formas delictivas. De ese total, 76 fueron incorporadas apenas en 2023 y de ellas, 15 corresponden a bandas multicrimen que en su portafolio delictivo tienen una combinación de toda clase de operaciones ilegales.
Read more »



Render Time: 2025-03-31 07:47:51