Se registraron 156 homicidios de personas LGBTIQ+ en todo el país, es decir, cada 55.95 horas (aproximadamente 2.3 días) se cometió un asesinato contra una persona con una orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género diversas.
Se registraron 156 homicidios de personas LGBTIQ+ en todo el país, es decir, cada 55.95 horas se cometió un asesinato contra una persona con una orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género diversas.Ya está disponible el informe de Caribe Afirmativo ‘Incontables: sin registro no hay memoria’, en donde presentan un panorama de la situación de derechos humanos de personas #LGBTIQ+ en Colombia.
y segundo se solicitó información a instituciones públicas con el propósito de recopilar datos y registros relacionados con la violencia y discriminación hacia. Es así como para la elaboración de este informe, se enviaron derechos de petición a instituciones como especialmente en aquellas bases de datos como las de la Fiscalía General de la Nación, que utilizan filtros con etiqueta “LGBTI”
, que aún emplean variables binarias como “masculino” y “femenino”, incluyendo la categoría “transgénero”, limitando así la posibilidad de explorar la identidad de género de las víctimas.
“En consonancia con el llamado de la Comisión de la Verdad, este informe insta a poner fin a la indiferencia social que permite la violencia contra personas LGBTIQ+. Es necesario que la sociedad colombiana se comprometa a combatir la complicidad social y promover una cultura ciudadana que respete y proteja los derechos de quienes construyen sus proyectos de vida desde la diversidad sexual y de género.
1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se registraron 156 homicidios de personas LGBTIQ+ en todo el país,cada 55.95 horas se cometió un asesinato contra una persona con una orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género diversa.es importante destacar que representa una reducción significativa con respecto a los 205 homicidios y/o feminicidios registrados en 2021.
En el año 2022, los homicidios de migrantes venezolanos constituyeron el 8.9% del total de víctimas registradas. Este descenso en la cifra de asesinatos de personas migrantes resalta una tendencia positiva, aunque persisten preocupaciones sobre la violencia hacia esta población vulnerable.Valle del Cauca y Antioquia reportaron las cifras más elevadas en 2023, representando el 33.75% de los homicidios y/o feminicidios.
Finalmente, atendiendo a la distribución geográfica, los móviles de la violencia homicida y el acceso a la información de los casos, Caribe Afirmativo pudo conocer que al menos 23 asesinatos en el 2023, tiene posibilidad de ser hechos de violencia por prejuicio, dado que se observaron indicios de esta forma de violencia
Al examinar con detalle quiénes son las personas LGBTIQ+ víctimas de violencias amenazantes, observamos que el mayor grupo de víctimas,Esto se debe a que, tras analizar los datos suministrados por la Fiscalía, se evidenciaron casos en los que solo se asignó la marcación obligatoria de pertenencia al grupo LGBTIQ+, sin identificar la orientación sexual y la identidad de género de las víctimas.
Es importante señalar que se reportaron 30 casos, lo que representa el 1.4%, donde las víctimas son niños o niñas de 0 a 13 años, los hombres trans y las mujeres trans enfrentaron 17 y 15 casos respectivamente. Las mujeres bisexuales registraron 11 casos . 137, correspondiente al 33.3%, está registrado como personas LGBTIQ+ no identificadas. Esto se debe a que, tras analizar los datos suministrados por la Fiscalía, se evidenciaron casos en los que solo se asignó la marcación obligatoria de pertenencia al grupo LGBTIQ+, sin identificar la orientación sexual y la identidad de género de las víctimas.
Le sigue de cerca el departamento de Antioquia, con 48 víctimas reportadas. Sin embargo, es crucial señalar que la magnitud de la violencia sexual no se limita únicamente a las zonas más densamente pobladas en términos absolutos.
Malaysia Latest News, Malaysia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Informe de Caribe Afirmativo revela la violencia contra las personas LGBTIQ+ en ColombiaSegún las cifras recopiladas por Caribe Afirmativo, durante el año 2023 se registraron 156 homicidios de personas LGBTIQ+ en todo el territorio colombiano.
Read more »
Caribe Afirmativo se pronuncia sobre cierre de local en Las GaviotasLa organización se refirió al operativo en el que se descubrieron personas realizando prácticas sexuales. Consideran que hay derechos siendo vulnerados.
Read more »
Cada 55 horas matan a un miembro de la población lgbtiq+ en colombiaLa organización Caribe Afirmativo reveló un informe en el que especifican una cifra aterradora sobre asesinatos de población lgbtiq+ en el país.
Read more »
Prisa Media Colombia: el grupo radial y de medios líder de Colombia¡Somos el grupo radial y de medios número uno en Colombia, llegando a cerca de 42 millones de personas!
Read more »
‘Superman’ visitará Colombia para la Cómic Con Colombia 2024El actor norteamericano de 46 años también ha interpretado papeles en películas como Más Barato por Docena y en el Crossover televisivo de Crisis en Tierras infinitas del Arrowverso.
Read more »
Corte falla contra influencer 'Westcol' por vulnerar derechos de la comunidad LGBTIQ+Le ordenó realizar una publicación que informe acerca de los impactos negativos que tienen los discursos discriminatorios.
Read more »