El hallazgo también evidencia que en cerca de 760 pueblos los entes competentes no evaluaron la calidad del recurso hídrico.
El hallazgo también evidencia que en cerca de 760 pueblos los entes competentes no evaluaron la calidad del recurso hídrico.Ante el panorama, el Defensor del Pueblo les hace un llamado a los entes nacionales, departamentales y locales a asegurar el suministro efectivo / Foto: AFP148 municipios consumieron agua con inviabilidad sanitaria o alto riesgo para su salud durante el 2023
unas 534.000 personas ubicadas en los cascos urbanos y alrededor de 799.000 que habitan en sus zonas rurales estuvieron expuestas a una serie de vulneraciones de sus derechos fundamentales “Al tratarse de un derecho humano del que deben gozar las personas en el territorio nacional, y en cualquier parte del mundo
Lo anterior, representa una población aproximada de 8.889.000 personas afectadas. Esta omisión preocupa a la Defensoría del Pueblo, ya que los resultados permiten adoptar las acciones necesarias para reducir el nivel de riesgo.En lo concerniente a disponibilidad, la principal problemática radica en algunos territorios donde la oferta de agua no satisface la demanda por condiciones climáticas.